HERRADURA Y LLAVES COMO AMULETOS (PARA EL RMB)

Pues si, como dice el titulo de esta entrada, hoy participo en el Reto Mensual Blogueras con unos elementos que dan "buena suerte". Una  herradura y tres llaves unidas por un hilo rojo.
La herradura, amuleto de buena suerte y las tres llaves, que simbolizan la apertura hacia la  salud, la riqueza y el amor y el hilo rojo la protección contra las energías negativas.
Y, aunque yo no crea mucho en los amuletos, talismanes y demás, todo esto es porque Conchi, nos ha propuesto un tema para el RMB que no es otro que, "Amuletos, Talismanes y Quitapenas".
Al principio me pareció un tema dificil, pero luego me puse a pensar y me acordé del simbolismo de las herraduras, ya sabéis, las herraduras son Talismanes de buena suerte ( El hierro se consideraba, antiguamente, un metal que repelía a los espíritus y brujas, y la forma de luna creciente se asocia con fertilidad y abundancia).
Así que me puse manos a la obra.

Busque un esquema de herradura y con la pasta de secado al aire, hice mi herradura. Antes de que la pasta secara le hice unas imperfecciones con un punzón.
Una vez seca la pasta, la pinto  con gesso negro.

Para darle un aspecto herrumbroso, viejo y de hierro, apliqué cera líquida y antes de que esta se seque le echo canela, si, canela en polvo. También le eche un poco de colorante alimenticio, azafrán por algunas zonas.
No sé si habéis  probado este método, pero os lo recomiendo, porque deja un aspecto como hierro envejecido.





Dejo un poco, que se pegue bien la canela a la cera y aplico calor. Con el calor consigo que la cera se derrita por algunas zonas y la canela se funde más por unos lados que por otros. Y gracias a las hendiduras que le hice con el punzón, la canela, queda metida en ellas.







Por último le di algunos toques con pintura azul vintage y plateada por algunos lados.









Para decorarla hice unas flores con la ayuda de unos moldes, flores hechas también  de pasta. 
Las pego sobre la herradura, las pinto de marrón y luego voy decorando de distintos colores. Las hojas de dos tones de verde y las flores de rojo, sin cubrirlas del todo, para que se note algo del marrón que puse previamente, sobre todo en los recovecos que se note el marrón.


Por último le aplico un poco de gesso blanco a pincel seco, para darle más luz, y toques de patina dorada.
Hice también tres llaves de pasta y las decoré con pintura marrón y toques de pátina plata. Las uní con un hilo rojo, para potenciar su "poder"

Como tenia un corazón a medio hacer, ( tenia parte hecho con decoupage ), lo terminé con un estarcido  y sobre él puse estos dos amuletos o talismanes.
Creo que el contraste del corazón alegre, con estos dos talismanes o amuletos, en tonos envejecidos, hacen un bonito contraste. ¿ que opináis?
Pues aquí tenéis mi corazon de la suerte. Lo colocaré en la entrada de casa para que "proteja" mi hogar de los malos espíritus, porque como dicen los gallegos: " Eu non creo nas maigas, mais habelas hainas" ( Yo no creo en las brujas, pero haberlas, las hay)

Acompañadme a ver las demás propuestas de mis compañeras, seguro que nos van a dar muy buena suerte.










fuente-before-the-rain

TABLA DE COCINA CON DECOUPAGE

Hace tiempo que decoré una tabla de madera, de cocina, con decoupage con servilleta y os la muestro hoy.

Es una tabla de cocina de madera y le he dado una vida decorativa.
Lo primero, tras el lijado, fue pintarla en color blanco roto, el mismo color del fondo de la servilleta que usaría para decorarla. Dos manos de pintura, lijando entre capa y capa





Utilicé dos partes de una servilleta de cerezas. 
Hice el decoupage, como todas sabéis, retirando la dos capas blancas no impresas y pegando la capa impresa con medium decoupage o cola blanca disuelta con un poco de agua. 










Una vez pegada y protegida con barniz, en mi caso mate, hice un ligero sombreado todo alrededor, lo cual le da profundidad a la imagen.
El sombreado lo podéis hacer con pintura acrílica marrón mezclada con cera, con óleo marrón o color siena, con cera de color vintage o con  alguna pátina, pero siempre os recomiendo aplicarlo tras el barnizado.
También di algunos toques por los bordes, metiéndome un poco para el centro.

Una vez terminada, me pareció que quedaba mucho espacio en blanco, así que escribí una frase con un rotulador permanente  rojo , "Color en la cocina" y lo escribí en francés, si, lo se, el castellano es un bonito idioma, pero me pareció que en francés quedaba más "chic" :)

Puse un lacito de vichi en rojo y listo, terminada. 
Yo creo que esta servilleta es muy vistosa y con el blanco de fondo aún luce más bonita, no necesita más.  No todo tiene porque ser complicado. ¿Qué opináis?




fuente-before-the-rain