CUADRO RETRATO HILORAMA


Hola a todas, hoy os vengo a mostrar un trabajo muy especial y del cual me siento muy orgullosa. 
Con este trabajo me uno al Reto Mensual Blogueras del mes de noviembre. Es nuestra querida Conchi la organizadora en esta ocasión y le tema que nos propones es "Lo Logré"
Realmente ha sido un logro el poder terminar este cuadro, han sido muchas horas de trabajo y mucha concentración. Ahora os explico el porqué.


Quería hacer un regalo a mi  hermano, un regalo que fuese especial y que le sorprendiera. Todas sabemos lo dificil que a veces nos resulta hacer un regalo para los chicos y os aseguro que mi hermano es muy dificil y muy especial.
Este año he estado asistiendo a clases de Hilorama, una técnica  que consiste en hacer figuras con hilos. He hecho varios cuadros con esta técnica, os muestro uno de ellos.



























En la academia a la que asistí (Artestu ) tienen expuestos unos cuadros, que yo pensé que eran retratos cubiertos de hilos, y no, en realidad son retratos hechos con los mismos hilos. Aluciné y me dije, esto tengo que hacerlo.
Así que busqué una foto de mi hermano, se la mostré a la profesora y ella diseñó, con un programa especial, el cuadro con  la cantidad de clavos y de pasadas de hilos que hay que hacer hasta conseguir el cuadro y aquí lo tenéis.
Lo primero fue clavar los clavos, 300 en total, todos a la misma distancia y a la misma profundidad. Os aseguro que fue un trabajo de muuuucha paciencia.
Luego hay que numerarlos.

Y por fin empezar a pasar el hilo, de tal numero a tal otro, de ese numero a otro, así, todo con un mismo hilo, procurando no romperlo y no enredarlo. Si se rompe, se hace un nudo en el último clavo por el que se ha pasado la última vez y se vuelve a seguir.

En la foto, me podéis ver en el proceso y podéis ver los clavos numerados. 
Al principio no se ve nada. Pero poco a poco, sin darse una cuenta, se van formando los rasgos.




Se aprecia levemente la nariz, los labios, los ojos



Hasta que por fin se termina y se aprecia todo el rostro.
















El último paso es pintar la cabeza de los clavos, en esta ocasión pintarlos con esmalte negro.
 No sabéis la satisfacción que sentí al terminarlo, fueron muchas horas de trabajo y concentración, pero mereció la pena. Me encantó hacerlo y no os cuento la cara que puso mi hermano cuando lo vio.


¿Qué os ha parecido? 
 Si entráis en la web de Artestu podéis ver algunos de los cuadros que se hacen en sus clases, y también tienen los diseños que os manda por correo,  por si queréis hacerlos en casa vía on line

Y aquí os enseño el cuadro, una vez ya en su lugar, como veis mi hermano ha puesto encima un pequeño resume en fotos de todo el proceso, gran idea, ¿Verdad?
Ah y la pregunta que todas os haréis: Pero ¿ se parece o no? Siiii, es igual que la foto de donde lo saqué



Con este "Logro" me uno al RMB y os invito a visitar a las demás participantes del reto haciendo clic en esta imagen, que ha diseñado Conchi para la ocasión.


 



fuente-before-the-rain



COLGADOR VINTAGE

Sigo publicando en mi blog trabajos que tengo hechos y que aún no han estado aquí. Hoy os muestro uno muy sencillo.
Es una tablilla que he decorado con pintura tiza color menta, estarcido en relieve y envejecida por los bordes. 





Lo primero fue pintarla en color menta, pasarle una lija de agua, para que quedase suave y seguir trabajando.
 Con una sola mano o capa de pintura bastó para que quedase bien cubierta y al pasarle la lija de agua, quedó super suave y se eliminan las impurezas que aparecen al pintar la madera.




















Una vez seca,  hice un envejecido con pintura color antracita y color oro todo alrededor, aplicando dicha pintura con la espátula, haciendo como desconchones.






Con la ayuda de una plantilla y plasta de relieve hice un estarcido en relieve.

Y puse un adorno con tela de saco, en la que pegue un folex transfer. Ya os lo he mostrado como se hace  aquí 
En tela es lo mismo, pero creo que lo podéis ver mejor  todos los pasos en el vídeo que os dejo a continuación.

Un trabajo muy rápido y que queda así de bonito, al menos a mi me lo parece.




fuente-before-the-rain

PENDIENTES CON SONRISA, RMB

Ya sabéis que existen "Días Mundiales" prácticamente de todo, y en Octubre, el primer viernes, se celebra el Día Mundial de la Sonrisa. La verdad es que me hace gracia el saber esto.
 Mariela, nuestra anfitriona de este mes del Reto Mensual Blogueras, ha aprovechado esta celebración para crear el tema de este mes que no es otro que "Con una Sonrisa"
Espero que el trabajo que os presento para este RMB os arranque esa sonrisa.

Como podéis ver, he realizado unos pendientes con la forma de los famosos caramelos de chocolate  M&M, ( el chocolate libera endorfinas que son hormonas de la felicidad y eso también provoca una sonrisa, al menos a mi el chocolate siempre me hace sentirme bien, jeje) Pero también podrían ser unos sonrientes emoticonos, os lo dejo a vuestra elección.
Este trabajo me vino a la cabeza tras pensar que podría hacer que fuese un poco divertido y me acordé de que hace años, cuando era monitora de tiempo libre, si, no os lo he dicho, pero hace años, trabajaba los veranos como monitora de tiempo libre y me encargaba de los talleres infantiles de manualidades, de enseñar canciones a los pequeños, además de trabajar como sanitaria. Fue una época muy bonita y entrañable.
Por mi trabajo como  sanitario, tenía que estar siempre localizada en el campamento y me hice unos carteles que ponía en la entrada de mi tienda de campaña, para que los niños ( y los mayores) supiesen donde estaba en cada momento.
Sólo conservo dos de los muchos que hice.

Tuvieron mucho éxito por lo divertidos que eran.
Así que, como os contaba, me acordé de esos carteles y me vino la inspiración de hacer estos pendientes, que espero os resulten divertidos.

                                                                                                                                                                                                                                                                                            Están hechos de pasta de secado al aire. Hice dos bolitas de igual tamaño y con la palma de la mano les dí la forma del M&M. Antes de que seque la pasta le puse el alambre para poder luego hacer el colgante y deje secar.

Una vez secos los lijo un poco para quitar imperfecciones y les doy dos capas de gesso blanco.


Los pinté con acrílica en color amarillo, dos o tres capas.

Los protegí con barniz brillo. Esta vez, lo que hice fue sumergirlos directamente con el barniz, para que no se notasen las pincelada. ( también pude hacerlo con el pincel, porque me di cuenta que quedan igual de bien)

Como podéis ver en la foto, antes les puse una cuerdecita, para poder colgarlos y que escurrieran el barniz y secasen muy bien.

Una vez secos, con un rotulador permanente, les dibuje las caritas .

Les volví a dar una capa de barniz, pero esta vez fue un barniz ultrabrillante, un barniz cristal o el barniz gloss, cualquiera os puede servir.

Espero que os haya gustado y sobre todo que os haya hecho sonreír al verlos.
Y ya voy a ver a mis compañeras que seguro con sus trabajos me sacan una gran sonrisa.

 

fuente-before-the-rain

CASITAS MARINERAS

Se termina el verano, se va el calor, que este año ha sido muy intenso¡¡
Antes de que este verano quede en el olvido, os quiero enseñar unas Casitas Marineras que hice.
Con unos  unos tablones de madera de pallet, corte la estructura, la lijé y le di una mano de gesso blanco.




Hice decoupage con una servilleta, bueno, con dos servilletas, una de ellas es un faro y otra es  con un nudo marinero.
Como no me daba para cubrir toda la madera, la integré con pinturas acrílicas, haciendo parte del cielo y del mar.










Una vez protegida con barniz, hice algunos relieves, sobre las rocas, donde aplico pintura transparente en relieve 3D

La otra casita, también lleva decoupage con  varias servilletas. Le pinte unas rayas en celeste y añadí un pequeño flotador, recorte de otra servilleta.

Los banderines y el flotador , también llevan relieve.




No podían faltar los adornos de conchitas recogidas este verano en la playa.
Espero que os guste.




fuente-before-the-rain

HERRADURA Y LLAVES COMO AMULETOS (PARA EL RMB)

Pues si, como dice el titulo de esta entrada, hoy participo en el Reto Mensual Blogueras con unos elementos que dan "buena suerte". Una  herradura y tres llaves unidas por un hilo rojo.
La herradura, amuleto de buena suerte y las tres llaves, que simbolizan la apertura hacia la  salud, la riqueza y el amor y el hilo rojo la protección contra las energías negativas.
Y, aunque yo no crea mucho en los amuletos, talismanes y demás, todo esto es porque Conchi, nos ha propuesto un tema para el RMB que no es otro que, "Amuletos, Talismanes y Quitapenas".
Al principio me pareció un tema dificil, pero luego me puse a pensar y me acordé del simbolismo de las herraduras, ya sabéis, las herraduras son Talismanes de buena suerte ( El hierro se consideraba, antiguamente, un metal que repelía a los espíritus y brujas, y la forma de luna creciente se asocia con fertilidad y abundancia).
Así que me puse manos a la obra.

Busque un esquema de herradura y con la pasta de secado al aire, hice mi herradura. Antes de que la pasta secara le hice unas imperfecciones con un punzón.
Una vez seca la pasta, la pinto  con gesso negro.

Para darle un aspecto herrumbroso, viejo y de hierro, apliqué cera líquida y antes de que esta se seque le echo canela, si, canela en polvo. También le eche un poco de colorante alimenticio, azafrán por algunas zonas.
No sé si habéis  probado este método, pero os lo recomiendo, porque deja un aspecto como hierro envejecido.





Dejo un poco, que se pegue bien la canela a la cera y aplico calor. Con el calor consigo que la cera se derrita por algunas zonas y la canela se funde más por unos lados que por otros. Y gracias a las hendiduras que le hice con el punzón, la canela, queda metida en ellas.







Por último le di algunos toques con pintura azul vintage y plateada por algunos lados.









Para decorarla hice unas flores con la ayuda de unos moldes, flores hechas también  de pasta. 
Las pego sobre la herradura, las pinto de marrón y luego voy decorando de distintos colores. Las hojas de dos tones de verde y las flores de rojo, sin cubrirlas del todo, para que se note algo del marrón que puse previamente, sobre todo en los recovecos que se note el marrón.


Por último le aplico un poco de gesso blanco a pincel seco, para darle más luz, y toques de patina dorada.
Hice también tres llaves de pasta y las decoré con pintura marrón y toques de pátina plata. Las uní con un hilo rojo, para potenciar su "poder"

Como tenia un corazón a medio hacer, ( tenia parte hecho con decoupage ), lo terminé con un estarcido  y sobre él puse estos dos amuletos o talismanes.
Creo que el contraste del corazón alegre, con estos dos talismanes o amuletos, en tonos envejecidos, hacen un bonito contraste. ¿ que opináis?
Pues aquí tenéis mi corazon de la suerte. Lo colocaré en la entrada de casa para que "proteja" mi hogar de los malos espíritus, porque como dicen los gallegos: " Eu non creo nas maigas, mais habelas hainas" ( Yo no creo en las brujas, pero haberlas, las hay)

Acompañadme a ver las demás propuestas de mis compañeras, seguro que nos van a dar muy buena suerte.




Con esta entrada me uno el reto de Betta Scrap con el deseo de que este otoño que pronto empieza sea bueno para todas y el mundo mejore un poquito. Creo que los colores coinciden con la paleta de colores que este mes nos propone.











fuente-before-the-rain