Mostrando entradas con la etiqueta STENCIL EN RELIEVE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta STENCIL EN RELIEVE. Mostrar todas las entradas

CAJA AZUL

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un  chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la iba a tirar, claro que no¡¡Así que la he reciclado dando un nuevo aspecto.

Así era la caja en un principio

Y así ha quedado:



Lo primero fue lijarla y  aplicarle a toda la tapa gesso negro.
Una vez secó el gesso hice una composición con una plantilla de stencil y  la pasta de relieve.







Cuando el estarcido  secó, lo volví a pintar todo otra vez de negro






Comencé a pintarlo en color azul claro, dando pinceladas con un pincel de cerdas duras y con una toallita húmeda, fui retirando pintura para dar el aspecto que podéis ver.



Va quedando como un "falso decapado"










La parte inferior la decorado con papel de scrap.
El interior, lo dejé en el color de la madera y solamente le pegué un adorno que tenía hecho de estaño, ya sabéis, esos trabajos que haces y tienes guardados  esperando para ser usados.

Y ya está terminada.

Con este trabajo me uno al reto de Betta. Este mes de marzo nos propone el tema "Masculino" o la paleta de colores que os muestro.
Creo que esta caja puede participar en ambos temas, ¿no os parece?



Este trabajo está inspirado en una bandeja que vi en Pinterest y que podéis ver Aquí
Espero os haya gustado y os sirva de inspiración.



fuente-before-the-rain








PEQUEÑAS BANDEJA DE MADERA TEÑIDA Y CON STENCILS

Hola a todas, creo que ya me estoy poniendo al día y voy comentando en todos los blogs y en todos los retos aunque aún me quedan algunos, pero poco a poco os visito a todas.
Hoy os muestro un trabajo rapidito pero que queda ideal, al menos a mi me ha gustado mucho el resultado, a ver que me decís.

Se trata de una pequeña bandeja de madera que he decorado simplemente con tinte y stencil con acrílica u stencil  en relieve en el exterior.
Está toda teñida con tinte al agua en color roble. Apliqué el tinte y cuando secó le di una mano de barniz para protegerlo y para evitar que el tinte me manchara el stencil.

En la parte interna lleva un stencil realizado con plantilla y pintura en color piedra.
































En la parte exterior lleva dos stencils distintos en relieve realizados con estuco o pasta relieve.



Tras barnizarlo todo con barniz satinado le di varias capas de cera incolora y le puse unas pequeñas patas metálicas de bronco que le dan un toque especial.

Es una pequeña bandeja que utilizo mucho, sobre todo cuando me tomo una buena taza de té, me gusta ponerlo en mi taza preferida y en mi bandeja preferida. 
Un trabajo sencillo, fácil y rápido pero que queda así de bonito, ¿no os parece?















fuente-before-the-rain

CAJA CON STENCIL EN RELIEVE Y DECOUPAGE

Os muestro una caja de cartón duro de una famosa marca de colonia que he transformado con pinturas, stencil en relieve y decoupage.

La caja es grande y lo primero que hice fue pintarla en color blanco roto.
Pinte de ese color la parte de la tapa y como en el centro de dicha tapa estaban grabadas las letras de la marca de colonia lo que hice fue hacer un decoupage sobre un rectángulo de contrachapado.  
Imprimo la imagen que quiero utilizar y sobre un trozo de contrachapado que tenía guardado hice el decoupage sobre él.
 Una vez pegada la imagen y protegida la integré con distintos tonos de pintura  acrílica.








Antes de pegar la chapa de contrachapado sobre la tapadera, hice un stencil en relieve sobre dicha tapadera. 

Una vez seca la pasta de relieve fui dando toques en color azul, rosa, verde mint. Los mismos tonos que tiene la imagen que voy a pegar sobre la tapa.

Pego el contrachapado con el decoupage y así consigo que las letras impresas en relieve de la marca no se noten.

Con pasta de modelar hago unas cadenetas que pinto en color rosa muy aguado y retiro el exceso con una toallita húmeda y rodeo la imagen con ella.
Los cantos de la tapa los decoro con un stencil en color salmón y en la parte inferior de la caja he respetado el color que tenía y hago el mismo stencil en blanco.
Un adorno realizado también en pasta de modelar de secado al aire completan la decoración de esta caja.


Aquí os muestro el "Antes" 


Y el "Después"



















fuente-before-the-rain

RECICLAJE PARA PLANTAS

Hoy es el último día para que podáis uniros al reto Recicla y Crea. He participado desde mi cuenta de Instagram pero para las que no tenéis Instagram  lo publico aquí  por si os  sirve de inspiración.
Es un reciclaje muy sencillo y fácil de hacer.
Simplemente es un trozo de madera que lije y pinte con pintura tipo chalky en color verde, luego le di una capa de cera blanca y realicé unos stencil en relieve.
La cera blanca le deja unos reflejos muy bonitos además de proteger la pintura.
Sobre una pequeña corteza  de madera ( que gane en uno de los retos de Anna) pongo la palabra Home y la pego sobre la tabla. ( si lo sé,debería de haber puesto "Casa" pero confieso que Home me parece más internacional y que todo el mundo sabe lo que significa...)











Con cera marrón o distress oscurezco todos los bordes de la madera para darle un aspecto más vintage.
Sobre el bote de cristal hice un decoupage con un trocito de servilleta.
Previamente tomo la medida y pinto con imprimación blanca el cuadrado donde pegaré la servilleta con la técnica del decoupage. 

Con la técnica del puntillismo realizo unos puntos todo alrededor de la imágen en el mismo color verde que he pintado la madera.

Coloco un alambre y una cinta de yute alrededor de la boca del bote y ya tengo mi adorno para alguna planta.









En este caso he puesto una pequeño poto, una planta que necesita pocos cuidados y que con un poco de agua desarrolla sus raíces y queda así de bonita.
Un reciclaje rápido, sencillo,  que queda bastante vistoso y que espero os haya gustado y os sirve de inspiración. Veis que con poquito podemos hacer mucho.
Que tengáis buena semana.

 





fuente-before-the-rain

TABLA DE COCINA CON DECOUPAGE Y RELIEVE


Espero que estáis animadas y esperanzadas porque esta crisis sanitaria que estamos pasando no va a poder con nosotr@s y SALDREMOS DE ESTA, y como hay que seguir con nuestra vida  aquí estoy  para acompañar a Anna en su Diy de todo un poco
Aunque la tabla de la imagen de la  jaula ya participó en un encuentro de Anna por Instagram, ( la verdad es que con tanto  lío ni me acordaba), hoy participo con la tabla de la imagen de la  regadera y os enseño los pasos para hacerla. Creo que lo importante en estos días es seguir en lo posible nuestra rutina y por eso no quiero dejar de participar en estos encuentros, por eso veréis un popurri de imágenes intercambiando una y otra tabla, dado que las dos se hacen igual.

El tema de este mes es "Flores" y nos lo propuso Cristina al ser la más votada en la anterior edición. Mis dos tablas se hacen con las mismas técnicas y como no os lo expliqué en su día hoy toca. Están decoradas con decoupage y stencil en relieve.




Lo primero, como siempre preparar la superficie donde vamos a trabajar, en este caso lijar la tabla para abrir el poro de la madera y eliminar imperfecciones.








Pinto con pintura tipo chalky en color encaje( es un color mantequilla muy clarito) y realizo el decoupage.












El papel que empleo es un papel decoupage especial, nuevo para mi, es un papel muy fino que conviene hidratar con agua antes de utilizar para conseguir un buen acabado.

Recorto la sección que voy a utilizar y una vez humedecido y secado con papel absorbente lo pongo sobre una hoja de acetato y le aplico cola decoupage para posarlo luego sobre la tabla.

Al tener la hoja de acetato me permite hacer presión sobre el papel sin que se rompa y quede bien pegado.


Retiro el acetato y aplico una capa de medium por toda la superficie y dejo secar para comenzar con la integración.
Con una plantilla de stencil imitando ladrillos y pasta relieve realizo el stencil en relieve.




Una vez seco comiendo a pintar con aguadas ( agua y pintura al 50%) con distintos tonos marrones y grises, aplico y retiro antes de que se seque con un paño. hasta conseguir el efecto que me guste.


Para terminar un ligero salpicado y varias capas de barniz mate, como siempre dejando secar entre capa y capa.



 Os deseo mucha fuerza y animo para aguantar estos días que nos quedan y no sé vosotras pero yo estoy segura de que #SALDREMOS DE ESTA.




fuente-before-the-rain