CAJA DE BALSA DECORADA Y ENVEJECIDA


Bueno, pues otro año más que hemos sobrevivido a las fiestas Navideñas. Aunque me encanta la Navidad, reconozco que al final una se cansa de tantas celebraciones y "encuentros culinarios" y lo peor es tener que retirar toooooodos los adornos que pongo por casa.
Poco a poco volvemos a nuestra cotidianidad y para empezar el año de forma relajada os voy a enseñar una caja que hice y que no os había enseñado en el blog.

Es una  caja redonda de madera de balsa.
 Ya sabéis que la madera de balsa es la madera más ligera que se conoce, se utiliza muchisimo en aeromodelismo y en la fabricación de maquetas y por supuesto en manualidades para cajas, láminas,  y otros elementos.
Generalmente no es necesario lijarla y admite muy bien todo tipo de pinturas y tintes.
Esta que  he hecho está toda empapelada. Lleva un papel de topitos en la base y en la tapa un papel de flores, por dentro la pinté con acrílicas.
Para conseguir que el papel quede bien pegado y sin arrugas, lo que suelo hacer es mojar antes el papel con agua, bien rociándolo o sumergiéndolo unos segundos en agua. Le retiro el exceso de agua con una servilleta de cocina y le aplico la cola blanca.
Lo pego sobre la base y como siempre con la ayuda de un acetato o plástico voy apretando para que quede bien pegado y sin arrugas.
Lo dejo secar muy bien y con una lija o cutter retiro todo el sobrante, si es que lo hay. Es muy importante que este paso lo hagáis cuando esté el papel completamente seco.



Una vez pegado, seco y recortado el sobrante del papel le di una capa de barniz mate a toda la caja para aplicar la pátina y conseguir el efecto envejecido que tiene.












He utilizado pátina en color marrón, últimamente prefiero la cera, pero tengo que gastar el material, no me gusta que se estropee sin usarlo, así que le he dado pátina en color marrón por los bordes.
He pintado con una aguada de acrílica en color rosa una puntilla que pegué sobre el lateral de la tapa , lateral que deje pintado en rosa y le coloque un adorno en el centro  del que prenden unos borlas.

El interior está pintado en rosa la caja y en celeste la tapa, a está le puse una plaquita redondeada con el mismo papel que la tapa . 




















Con esta caja inauguro la nueva temporada del año 2020, como siempre intentaré participar en los retos y os iré haciendo tutoriales y monográficos sobre temas que os puedan interesar.
Si queréis algún tutorial o monográfico en concreto me lo vais diciendo para ir preparándolo, porque aunque no soy una experta ni profesora, si tengo curiosidad y me gusta investigar sobre tecnicas y materiales y compartirlo con vosotras, es lo menos que puedo hacer en respuesta a vuestro seguimiento.
Espero  que este año nuevas seguidoras se sumen a esta gran "familia" y por supuesto cuento con todas vosotr@s, fieles seguidoras y comentaristas, porque sois las que hacéis que este blog siga adelante y porque entre todas aprendemos.






fuente-before-the-rain

FELIZ AÑO NUEVO, RETO AMISTOSO 120


Toc, toc, ya está llamando el año 2020 a la puerta del 2019, ya tenemos que decir hola al nuevo año y despedirnos del otro.

Como pasa el tiempo¡¡ Con los años una se da cuenta de que el tiempo  pasa demasiado deprisa ¿ no creéis? Por cierto que el tema del Reto Amistoso nº 120 es "Tiempo" y lo organiza Sofia del blog Nada sale mal , así que, una buena manera de  despedirme  del año es unirme  a otras compañera en este reto .Este es el trabajo con el que me uno al Reto.

Es un cuelgallaves que hice sobre una tabla de madera. Como veis el elemento principal es una imagen de un reloj.
Lo primero que hice fue hacer el decoupage de la imagen del reloj. Es  papel de arroz con el que hice el decoupage inverso sobre una media esfera de un medallón de plástico.
Ya sabéis que el decoupage inverso es aquel que se hace pegando la imagen por el lado contrario, es decir por el lado impreso. En este caso, pongo un poco de pegamento decoupage sobre el medallón y coloco la imagen por el lado  impreso, voy presionando para que no se creen arrugas hasta que consigo que se pegue totalmente.


Una vez pegado, doy otra capa de medium o pegamento por encima del papel, dejo secar y pinto toda la imagen  en color blanco para que el dibujo resalte más
La superficie del medallón que ha quedado sin cubrir por la imágen la pinto en color dorado metalizado.





A un redondel que tenía de contrachapado le pego un papel muy romántico y le hago un craquelado , craquelado que hago con un craquelador de dos pasos y que resalto la grieta con pátina marrón.
Esta será la base donde pegaré el medallón.



Seguiré haciendo los adornos del reloj con la ayuda de moldes y de pasta de secado al aire.










Haré también una corona y una cadeneta. Todo lo pintare en distntos tonos mezclando colores hasta conseguir el aspecto que me guste.

Sobre una tabla de madera, pego un papel de arabescos en tonos rosas, envejezco con la misma pátina marrón, pego el redondel y  adornos en las esquinas.
Por último coloco unos pequeños tiradores que servirán para colgar las llaves o lo que se nos ocurra.

Si os dais cuenta el reloj no tiene agujas, pensé en dibujarselas con un rotulador o con linner en relieve, pero al final no lo he hecho así quizás el tiempo pase más despacio.
Como siempre os dejo en la imágen el enlace para ver todos los blogs que participamos en este reto.


Y ya  solo  me queda desearos un maravilloso año 2020.
Que seamos un poco más humanos y generosos con nuestros semejantes, que cuidamos cada vez más nuestro planeta .

Y como no también desear que nuestro mundo blogger siga adelante, que sigamos compartiendo y disfrutando  juntas.
Os deseo mucha felicidad.






fuente-before-the-rain