CAJA DE FRUTAS CON MOTIVOS MARINEROS

De nuevo puedo participar en el  Reto Mensual Blogueras.
El mes anterior, el trabajo de Sandra y Daniel   fué el más votados, así que  ellos  han propuesto el tema para  este mes de mayo. Un tema tan atrayente y bonito con es, El Mar.
Yo hice para mi sobrina una pequeña caja de frutas para su baño, para  que tuviese guardados sus geles, champús y jabones.La adorné con temas marineros. A ella, como a mi, nos encanta el mar.

caja-con-decoupage-hecha-por-lirtea

Es una caja pequeña de madera sin tratar que compré para la ocasión.
Primero y tras lijarla, la pinte  en color blanco con pintura acrílica, tanto por dentro como por fuera.

Cuando estuvo bien seca, con pintura de color celeste, tipo chalky o pintura tiza pinte la parte exterior, pero sólo una balda, la superior y la base.
decapado-con-pintura-tiza

Hice un decapado suave, pasando una lija, para que se visualizara parte de la pintura blanca.
No necesité hacer la técnica de la vela( pasar una vela, por las partes que queremos decapar)porque la pintura tipo tiza, decapa muy bien si la aplicamos encima de una pintura acrílica, como he hecho yo.
Una vez toda pintada,  empecé ha adornarla con decoupage.
caja-de-frutas-con-decoupage
decoupage-en-caja-de-frutas
como-adornar-con-decoupage-una-caja-de-frutas

Son pequeños motivos que recorté con tijeras unos y otros  con los dedos.
Como son motivos pequeños, los pego con cola blanca( disuelta un poco con agua). Pongo cola en el lugar donde van a ir pegados y los voy posando, luego les paso una capa de cola a toda la composición, así no quedan manchones ni marcas de la cola o del medium.

El conjuntos quedó muy "simpático"¿no os parece?


artesania-marinera

En la parte exterior, también algunos adornos muy marineros.
decoupage-en-caja-de-frutas



















Para terminar varias manos de barniz mate,dado que su lugar será el cuarto de baño y hay que protegerla muy bien.

Un trabajo fácil,  ideal para regalar.
No le hice fotos, pero se la dí llena de pequeños jabones de colores, con sales y geles de baño y envuelto en celofán. Quedó muy bonita y lo mejor de todo fué que le  gustó mucho.
¿Que tal si vamos a ver los demás trabajos que participan en el reto y viajamos, aunque solo sea un poco,para ver el mar?
reto-mensual-blogueras-mes-mayo
Os dejo el enlace donde encontrareis a tod@s los participantes, Aquí
Cualquier aclaración, duda, pregunta, ya sabeis que podeis escribirme un correo o dejarme un comentario.



BOLSA CON DECOUPAGE (DECOUPAGE EN TELA)

Ya sabéis que estan muy de moda los bolsos de gran tamaño, en términos "modernos" los tote bags ( manías que tenemos de utilizar anglicismos para designar objetos que tienen su propio nombre en castellano... en fin).Este termino, engloba a todos los bolsos de gran tamaño de forma cuadrada,con asas paralelas,que se llevan en el hombro, ya sean de material o tela, así que este bolso de tela que os voy a mostrar se puede incluir dentro de este grupo.
Bolso-de-tela-con-decoupage

Es un bolso de tela de gran tamaño, de color crema que he adornado con  la técnica de decoupage con servilleta. 
Os explico el proceso, por si os animáis ha hacerlo.
Como todas conoceis, el decoupage (técnica de pegar papel) lo podemos hacer sobre cualquier superficie y  necesitamos el médium o pegamento adecuado para hacerlo segun sea la base.
Hay médium para madera, para tela, para porcelana. Hoy os explico el decoupage sobre tela con el médium especial para tela.
En otra ocasión os enseñé un decoupage textil en un gorro de cocinera, lo podéis recordar y ver Aquí y unos  abanicos también adornados con decoupage textil, Aquí y aquí.
Hoy le toca el turno, a un bolso de tela.

Necesitamos la base, en este caso es el bolso de tela, servilletas , tijeras, pincel suave y el médium para decoupage textil.
decoupage-en-tela
He utilizado servilletas, porque es lo que mejor queda en la tela a pesar de ser tambien lo mas delicado a la hora de trabajar.
Podéis utilizar servilletas enteras, secciones o recortar imágenes, eso depende de la decoración que queráis hacer. Eso si, en tela, conviene recortar con tijeras a no ser que luego vayáis a integrar con pintura textil. En este caso, no voy a pintar, sólo hacer decoupage.
El médium que se utiliza es especial para textiles. Aquí no podemos utilizar la cola blanca ni alkil, así que el médium textil es algo esencial( este médium textil sirve también para hacer decoupage sobre madera y para transfer por si no quereis acumular material).El médium o pegamento textil, se utiliza  sin diluir con agua.
Hay muchas marcas, es cuestión de que probéis. Incluso hay Mod Poge textil.Os dejo las fotos de los que yo he utilizado en distintas ocasiones y son por tanto los que conozco.








Otra cuestión importante, es que lavéis la tela antes de hacer el decoupage, así le quitamos el apresto( mezcla de almidón y otros componentes que traen ciertas telas) y nuestro decoupage quedará mejor.

 

Una vez lavada y planchada, hay que proteger la parte contraria donde haremos el decoupage. En el caso de mi  bolso, metí un cartón duro y una hoja de acetato, así no mancho la parte posterior donde no haré el decoupage y evito que se peguen ambas partes de la tela.
Y una vez que tenemos todo preparado, comenzamos con el decoupage, lo mas divertido.
decoupage-en-tela
Hay que aplicar generoamente el médium textil donde vayamos a colocar la imagen y luego posar la servilleta sobre la zona ( igual que hacemos con el decoupage normal). También podemos poner una hoja de acetato sobre la servilleta para hacer presión y evitar las arrugas.
Luego, aplicaremos el medeium sobre la servilleta  con un pincel suave, insistiendo en los bordes.
Notareis que este médium deja como una película sobre la servilleta y la hace muy resistente.
decoupage-en-telaYo suelo darle una pasada con los dedos humedecidos, después de aplicar el médium, así controlo mejor que se pegue bien y no dejo arrugas.

como-hacer-decoupage-en-tela
Aquí veis las dos formas de poner la servilleta, una sección cortada en cuadrado y otra recortada.
Tened en cuenta que la servilleta transparente siempre la base, así que conviene hacer el decoupage sobre una base clara, para que no pierda  intensidad de color.





Así iremos  adornando nuestro bolso.
decoupage-textil

decoupage-con-servilleta-en-tela












Fijaros que bien queda esta rosa de la servilleta pegada.
decoupage-en-tela
Cuando tengamos todo pegado, os recomiendo dejar secar al menos 12h y volver a aplicar otra capa de médium  encima de todas las imágenes y dejar secar  24h mas, antes de hacer el último paso que será el planchado.
decoupage-textil
Decoupage textil

Antes de planchar, podéis hacer algunos adornos con pintura textil, como hice yo.
Decoupage y pintura textil

Pasadas las 24h hay que planchar  por el revés, con calor suave, sin vapor  y con un papel de horno encima de la tela,para que no se pegue la plancha con el pegamento.Así fijamos bien todas las imágenes.
como-hacer-decoupage-en-tela
Yo lo plancho por los dos lados.
De esta forma es como yo hago el decoupage en tela, espero os haya servido a las que no sabeis hacerlo y lo intenteis. Si teneis dudas, podeis escribirme o dejarme un comentario e intentaré ayudaros.
Ya no hay excusa para adornar nuestros propios cojines, nuestros bolsos, abanicos,toallas...
Con este trabajo voy a participar en   el Reto desvanero nº 22 del blog de Rebeca.
El tema del reto es Flores, tema que  propuso Esther del blog Flordediys . Os dejo el enlace Aquí por si quereis ver todas las demás propuestas que participan.

Gracias a todas por todos los comentarios que siempre me mandais y por ser seguidoras de mi blog.
Si eres de las que pasan por este blog sin dejar comentario, te animo a que lo hagas, es lo que hace que un blog siga ademante.