CUADROS INFANTILES


Hoy un nuevo encuentro con amigas blogueras para participar en el Reto Mensual Bloguer@s. Este mes de febrero es Conchi del blog La Buhardilla de Conchi la encargada de organizar el reto y propuso el tema "Animales Salvajes".
No tenía muy claro si podría participar porque no se me ocurría nada que se ajustase con el tema, pero me acordé de una servilleta infantil que tenía y he realizado estos cuadros infantiles con estos Animales Salvajes muy particulares.


Son pequeños cuadros realizados con la técnica del decoupage. Utilicé una servilleta con motivos infantiles,  palitos de madera y cartón pluma.

Fui pegando 8 palitos de madera en horizontal sobre el cartón y dos en vertical para hacer el armazón.
Una vez pegados, pinté todo de blanco e hice la composición con la servilleta y fui pegando con medium decoupage o cola blanca disuelta con un poco de agua.

En está añadí el león en uno de los lados.
En esta otra puse los simpáticos monos en la parte de arriba y añadí una tortuga.
Y en esta última, pegué el temido cocodrilo( aunque este cocodrilo, a pesar de sus dientes, me parece muy inofensivo)

Para hacer el decoupage y evitar las temidas arrugas me ayudo de una hoja de acetato o plástico transparente y ejerzo presión para que la servilleta se quede bien pegada y eliminar arrugas. 
Me gusta mucho como queda el decoupage sobre este tipo de base.


















Dejo secar y  retiro todo el sobrante de la servilleta con una lija y aplico otra capa de medium o de barniz para protegerla.

Ahora, pego otros 4 palitos, estos pintados, dos  palitos verticales en los laterales en los cuales hice un sencillo stencil  y  otros dos en diagonal para completar el armazón.


















Por la parte posterior, el cartón pluma lo pinte del mismo color que los cuadros, uno en naranja, otro en verde y otro en azul.
Todo esta protegido con varias capas de barniz satinado. No quise envejecer ni dar sombras al ser unos cuadros de carácter muy infantiles.
Con estos cuadros y estos "animales salvajes"me uno al Reto Mensual Bloguer@s y os animo a todas a participar en próximas ediciones para dar una mayor visibilidad a nuestros blogs.

Como siempre haciendo clic en la simpática imagen que ha creado Conchi para esta ocasión podréis ver todos los trabajos participantes.

También participo en el encuentro blogger del PickPin2020  de febrero que organiza Betta.









fuente-before-the-rain

RECICLANDO BOTES DE CRISTAL

Tras la cuesta de enero vamos ha realizar un trabajo de reciclaje,  nuestro bolsillo y el medio ambiente nos lo agradecerán. 
Vuelvo a utilizar los botes de cristal de mermelada y los voy a convertir en unos portavelas, un recipiente para guardar mis algodones de desmaquillaje y un pequeño jarrón, a ver que os parece.


Empiezo por los portavelas.
Recorto en papel un corazon y una estrella y los sujeto en la parte interior de cada uno de los botes con un trocito de cinta de doble cara.Con pintura en spray pinte cada bote  por la parte interior.
Dejo secar y  retiro el papel  quedando la imagen del papel sin pintar, al haber pintado por dentro queda el brillo del cristal.
 En uno de ellos hice un pequeño adorno con stencil en relieve para ver como quedaba y aunque dificil hacer stencil en relieve sobre cristal, ahí está

 Vamos con el recipiente para mis algodones de desmaquillaje.

Este lleva dos manos de pintura chalky o tipo tiza en color encaje aplicada con esponja y luego fui pegando trocitos de servilleta.

En la tapa, el mismo proceso. Hice una pequeña flor con pasta de modelar  pintada en color con ligero decapado y unas cintas de colores para completar los adornos.

Y vamos con el último y más laborioso. A mi el que más me gusta.

Pinté con pintura blanca en spray  el interior, por fuera me fui entreteniendo en ir pegando pequeñas hojas y flores hechas con pasta de modelar, así como una figura en la parte central del bote.
Me gustaba mucho como quedó sin darle color, pero estos trabajos me sirven para experimentar, así que decidí darle color a las hojas y flores.
Pinté de blanco y una vez seca la pintura, con pintura rosa para las flores y verde para las hojas fui de nuevo pintando, la pintura un poco aguada para que penetre bien por todos los recovecos y antes de que se seque la pintura la retiro  con una toallita húmeda y se consigue este aspecto desgastado.
La figura central, está simplemente pintada de blanco  con unos toques en plata.
Estos son mis tres reciclajes que espero os inspiren y os animen ha realizar y a reutilizar elementos que de otro modo van directamente al contenedor y que podemos así darle una segunda vida además nos ayudan a aprender y a experimentar técnicas para luego aplicarlas en otros trabajos.











fuente-before-the-rain